Saltar al contenido
ISOTALDE

ISOTALDE

Consultoría en Sistemas de Gestión

  • Somos
  • Servicios
    • Gestión de Calidad
      • ISO 9001 – Sistema de Gestión de Calidad
      • Automoción – IATF16949
      • Aeroespacial– EN9100
    • Seguridad y Salud Laboral
      • OHSAS18001
    • Medio Ambiente
      • ISO 14001 – Sistema de Gestión ambiental
      • Huella de Carbono
    • Gestión de la Innovación
      • Creatividad
      • Sistema de Gestión de la Innovación UNE166002
    • Análisis Estratégico
      • Información de mercados
      • Cuadro de mando integral
    • Soluciones – Itinerarios de la gestión
      • Evaluación – Éxito en tu negocio
      • Asesoramiento – Éxito Empresarial
      • Implantación
      • Transformación empresarial – Negocio Expansible
      • Formación – Éxito empresarial
    • Laboratorios
    • Seguridad Alimentaria
      • APPCC – ISOTALDE
    • Gestión del Conocimiento
    • Herramientas – Impulso hacia el éxito
      • Gestión de Subvenciones
      • Medios Técnicos
      • Carta de Servicios – Sistemas de Gestión
    • Documentación – Sistemas de Gestión
  • Noticias
  • Contacto

INDUSTRIA 4.0

14 septiembre, 2015
In INNOVACIÓN, INTEGRACIÓN, SISTEMA DE GESTIÓN

INDUSTRIA 4.0

INDUSTRIA 4.0

industria 4.0 ISOTALDE

Industria 4.0 ISOTALDE

Hoy vamos a hablar un novedoso concepto (INDUSTRIA 4.0), que aumentará tu visión y potenciará el Sistema de Gestión en tu negocio si está relacionado con la Industria y actividades auxiliares.

El concepto de Industria 4.0 apareció por primera vez en la Feria alemana de Hanover en 2011 (Salón Tecnológico Industrial).

Es un concepto que conjuga técnicas avanzadas ya consolidadas que podríamos denominar tradicionales, con nuevas técnicas radicalmente novedosas.

Los objetivos que se persiguen son mejoras drásticas en la eficiencia de los procesos y en la calidad de los productos, y una integración total en las cadenas de valor de clientes y mercados.

La Industria 4.0 está ligada con:

  • Industria inteligente.
  • Industria del futuro.
  • Nueva revolución industrial.

Características:

  • Nuevas formas de organizar medios productivos.
  • Mayor adaptabilidad a los procesos.
  • Asignación eficaz de recursos productivos:
    • Gestión de personas.
    • Recursos energéticos.
    • Recursos materiales.
  • Cadenas de producción mejor comunicadas entre sí.
  • Cadenas de producción mejor comunicadas con mercados de oferta y demanda.
  • Revolución digital de las industrias.

Herramientas y tecnologías de apoyo:

TÉCNICAS CLÁSICAS:

  • Lean manufacturing (minimización de desperdicios a lo largo del flujo productivo).
  • Automatización de procesos.
  • ERP´s (Enterprise Resource Planning).
  • MRP´s (Planificación de Materiales).
  • SCADA´s (Supervisión control y adquisición de datos).
  • GENBA (en el sitio de acción).
  • Sensorización de las máquinas.
  • PLM: Product Lifecycle Management.
  • CRM customer relationship management.
  • SMC: Supply chain management.
  • Interacción M2M (Máquina a máquina).
  • Control del Proceso.
  • Informes KPI (Key Performance Indicator).
  • Sistemas ciberfísicos (control de parámetros físicos computerizado).
  • etc

NUEVAS HERRAMIENTAS:

  • Metadatos.
  • Sensores avanzados.
  • Sensores inteligentes.
  • Ecosistemas en cloud.
  • Sistema RFID (sistemas de identificación por radiofrecuencia).
  • Proceso de tiempo real (contrapuesto a procesamiento por lotes).
  • Lean and digital manufacturing.
  • Internet de las cosas.
  • Herramientas de simulación.
  • etc.
digital manufacturing

Digital Manufacturing

Resultados intermedios esperados:

  • Minimización de stocks.
  • Control de equipamiento industrial: mantenimiento predictivo, rendimiento de maquinaria, interconexión de maquinarias.
  • Aumento de la satisfacción de grupos de interés (clientes, accionistas, personal, sociedad, instituciones, etc).

Para que tu organización industrial se aproxime a los conceptos indicados, es necesario un proceso de cambio que aborde de forma más o menos rápida etapas progresivas hacia la transformación empresarial.

Alcanzar esto es sin duda una hito de nivel muy elevado, en el cual establecerás y lograrás objetivos espectaculares, y se encuadra por eso en las últimas de las etapas que desde ISOTALDE preconizamos para que cualquier negocio alcance Sistemas de Gestión Avanzados sostenibles y  excelentes.

Si quieres abordar estos cambios tendrás sin duda que tener etapas previas consolidadas y asumidas:

  • evaluación
  • asesoramiento
  • implantación

Podrás complementar estas etapas con formación adecuada al personal, en función de los avances realizados.

En definitiva ISOTALDE te ayuda de manera integral en tu avance hacia el éxito a través de los conceptos y herramientas mencionados, pudiendo llegar a alcanzar cotas de excelencia inimaginables.

INDUSTRIA INNOVACIÓN ISOTALDE SISTEMA DE GESTIÓN

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • Certificaciones NADCAP 31 enero, 2022
  • Gestión energética, ISO 50001 31 enero, 2022
  • UNE 166002 Gestión I+D+i 31 enero, 2022
  • CONSULTORÍA IATF 16949 27 enero, 2022
  • SECTOR AEROESPACIAL – EN9100 24 enero, 2022

ISOTALDE® ofrece soluciones flexibles para una optimización de un Sistema de Gestión, sistematizando procesos con el consiguiente ahorro de recursos.

Bizkaia
Gipuzkoa
Alava
Cantabria
Málaga - Techpark

isotalde@isotalde.com

 

ISOTALDE® ofrece soluciones flexibles para una optimización de un Sistema de Gestión, sistematizando procesos con el consiguiente ahorro de recursos.

Bizkaia
Gipuzkoa
Alava
Cantabria
Málaga - Techpark
isotalde@isotalde.com

Posts Recientes

  • Certificaciones NADCAP
  • Gestión energética, ISO 50001
  • UNE 166002 Gestión I+D+i
  • CONSULTORÍA IATF 16949
  • SECTOR AEROESPACIAL – EN9100
  • Catálogo actividades formativas
  • Servicios de consultoría

Suscríbete a nuestras noticias

* requerido

Proudly powered by WordPress | Theme: BusiCare by SpiceThemes

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR